O accede para acceder a tus cursos comprados

Quiero vender este trasto

Eso me lo dijo Pablo el día que lo conocí.
Llevaba 2 años aprendiendo por su cuenta. Horas de práctica, tutoriales de YouTube, guías…

¡Y ahora descubro que he estado soplando mal durante 2 años!

Me contó que a los 5 minutos de tocar le dolía la mandíbula

Justo ahora que empezaba a estar contento con mi sonido, porque no veas lo que me costó… ¿De verdad tengo que empezar de cero?

Piensa que igual son sus labios, que no tienen la forma correcta.

O tal vez soy torpe y no valgo para la música.

Me cuenta que no aspira a ser profesional, que solo quiere relajarse con la Flauta.
Pero ahora está a punto de tirar la toalla.

La razón por la que hay personas que se desaniman después de tocar la Flauta unos meses.

Si estás empezando o llevas un tiempo tocando y sientes que tu sonido no sale como quieres, decirte que nos ha pasado a todos. Porque tocar bien es más que soplar y mover los dedos. Es coordinar músculos, respiración y postura.

Muchas personas logran sacar sonido a la Flauta, pero sin control. Y ahí es donde aparecen los bloqueos y la frustración:

  • Tensas los labios y las notas suenan sucias.
  • Los dedos se vuelven torpes, como si fueran de madera.
  • Crees que soplas bien, pero el aire se dispersa, la nota sale débil y, encima, en pocos segundos te quedas sin aliento.

Tras más de 30 años como Flautista y de enseñar a muchísimos alumnos tengo claro que:

Las personas que progresan son las que, desde el principio, son conscientes de cómo utilizan su cuerpo para crear música. Porque sino aparecen las tensiones.

Tocar con tensión es como intentar hablar con la mandíbula rígida, ¿te imaginas cómo saldrían las palabras?

Cada práctica refuerza tus hábitos, los buenos y los malos. Y si no corriges a tiempo, puedes acabar tan frustrado como Pabllo.

Pero la Flauta también tiene su cara bonita.

Cuando empiezas con buenos cimientos, en unos meses puedes interpretar obras sencillas. 

No se trata solo de tocar la Flauta, se trata de disfrutarla. Y este curso puede ser tu punto de partida.

Esto consigues con el curso de Flauta travesera

Tanto si quieres empezar como si llevas un tiempo y quieres mejorar tu técnica, en este curso online encuentras una estructura clara para iniciarte, o reiniciarte, con la Flauta. 

A través de ejercicios guiados y la teoría justa:

  • Colocas el cuerpo, respiras y mueves los dedos con naturalidad.
  • Evitas forzar músculos ni quedarte sin aliento. 
  • Algo te podrá fallar, nadie se libra. Pero sabrás dónde está el problema y cómo solucionarlo.

Cada día tu Flauta responde mejor y tu sonido es más limpio, más libre, más tuyo. 

Tu camino para iniciarte con la flauta (Haz click en cada uno para descubrirlo)

Módulo 1: Entiende qué es el sonido y cómo usas tu cuerpo para tocar

En este módulo entenderás cómo la tensión de tus músculos influye en el sonido y así poder tocar con relajación desde el inicio.

  • Identificas los 4 puntos de tu cuerpo que son críticos para las tensiones y cómo relajarlos para sonar más limpio.
  • Ejercicios guiados para que el aire entre en la embocadura de forma correcta. Sonarás más fuerte y bonito con menos esfuerzo.
  • Evitarás un error común en los principiantes que provoca notas desafinadas y descontroladas, de esas que molestan.
Módulo 2: Primeros pasos con la Flauta

Aquí defines las bases de las manos, el flujo de aire y la postura adecuada para aprender a tocar la Flauta de forma cómoda.

  • Cómo sostener el instrumento para evitar malas posturas (la más típica es el cuello torcido).
  • Sacas el máximo partido a tu respiración para conseguir notas estables sin quedarte sin aire.
  • Agarras el mecanismo de forma correcta y así no dañar las llaves. Si se deforman, el sonido se escapa.
Módulo 3: Haz sonar la Flauta sin tensión muscular

Llega el momento de asentar los cimientos de tu técnica. Construyes la base para que tus notas suenen claras sin esfuerzo innecesario.

  • Aprenderás una técnica contraintuitiva con la que relajar la garganta y que tu sonido gane cuerpo de inmediato.
  • Ejercicios prácticos para que las posiciones de los dedos se graben en tu memoria y cada nota fluya sin bloqueos.
  • Evitarás el error más común al subir de octava y que hace que el instrumento deje de sonar o suene estridente.
Módulo 4: Comenzamos la música

En este punto ya te sabes mover por todo el registro de la Flauta. Te guío con ejercicios para que afiances tu técnica y tomes velocidad.

  • El registro grave es el cimiento de tu sonido y aprenderás a interpretarlo con unas notas firmes.
  • Cómo saltar entre notas y octavas de manera natural, evitando cortes al interpretar música.
  • Ganas destreza en los dedos para que puedas moverte con soltura al practicar una partitura sencilla.
Vídeo extra – Dificultades del sonido

Conoces las dificultades más comunes, que se dan incluso en personas con varios años de experiencia con la Flauta.

Además, te llevas un ejercicio para demostrarle a tu cuerpo que tocar la Flauta es fácil. Si lo pones en práctica, conseguirás que cada día tu instrumento suene un poco mejor.

Imagina tocar una melodía sencilla de rock, celta o clásica de principio a fin. Los dedos deslizándose con soltura y el sonido fluyendo sin pausa. Tu Flauta y tú en sintonía.

Hola, soy Diego García.

La Flauta ha sido mi mundo desde niño.

Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.

Ahora toco con fluidez, domino mi timbre y mi técnica. Pero la música no siempre fue un camino fácil.

Las tensiones musculares llevaron mi cuerpo al límite y, durante años, para mí la Flauta era un esfuerzo, no un placer. Si no hubiera reconstruido mi técnica desde cero, hoy no seguiría haciendo música.

Tu no necesitas tropezar tanto como yo. Con este curso partes con ventaja.

Aprendes a tocar la Flauta travesera con un paso a paso claro y consigues estos regalos

Este no es solo un curso para empezar con la Flauta, es una guía con acompañamiento por mi parte.

BONUS 1:

2 clases individuales de 1 hora 

Suelo cobrar 30 euros por cada clase, pero tú las tienes incluidas con el curso.

Tú eliges cuándo las quieres y los temas a tratar:

  • Si te atascas con algún ejercicio.
  • Que te vea tocar y darte feedback personalizado.

Lo que necesites.

Las clases pueden ser presenciales (si estás en Madrid) u online.

BONUS 2:

Apoyo por email para resolver dudas y que nunca te atasques. 

Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar ejercicios…Lo que te surja, me tienes a un email de distancia.

Todo esto es tuyo con este Curso para empezar con la Flauta travesera

  • 24 vídeos para ver a tu ritmo.
  • Más de 160 minutos de contenido detallado y con ejercicios prácticos.
  • 2 clases individuales personalizadas, de 1 hora cada una.
  • Soporte por email para resolver dudas
  • PDFs de apoyo.

PRECIO: 250 €

¿Y si en unos meses pudieras estar interpretando una melodía sencilla de principio a fin?

Con un método claro, paciencia y constancia, puedes lograrlo.

Por si tienes estas dudas

1) ¿Cómo sabré si estoy tocando bien sin un profesor en vivo?

Si sigues todas las instrucciones que tienes en los vídeos, es muy probable que toques de forma correcta.
Durante el curso, encuentras varios ejemplos en los que te muestro los principales errores para que sepas identificarlos si te ocurre. Así podrás comparar tu sonido con el que te enseño en los vídeos.
Además, tienes las clases individuales para recibir mi feedback directo.
Y, si necesitas más apoyo por mi parte, también tienes la opción de añadir clases extras. Ya te cuento más sobre condiciones y precios cuando hablemos.

2) ¿Qué hace diferente a este curso para empezar con la Flauta travesera de otros online?

La mayoría de cursos te enseñan a hacer sonar el instrumento, pero sin entender la conexión cuerpo, mente y Flauta.
Mi método es estructurado, fácil de seguir y aprendes a tocar sin lagunas y sin tensiones desde el momento uno.
Además, tiene seguimiento con las 2 clases de regalo. Y el apoyo por email.

3) ¿Cuántos meses necesito para aprender a tocar la Flauta travesera?

Eso depende de cuánto tiempo le dediques a practicar.
Yo siempre digo que es importante ser paciente, al principio cuesta un poco más avanzar. Pero en cuanto domines las bases, progresarás mucho más rápido.
Si eres constante, en unos meses puedes estar interpretando melodías sencillas.

4) ¿Cuánto debo practicar para aprender a tocar la Flauta?

Es imposible darte un número de horas exacto, porque eso depende de cada persona.
La constancia es más importante que el tiempo total. Progresarás más practicando unos minutos cada día, que 4 horas seguidas una vez a la semana.

5) No tengo tiempo para practicar

Para avanzar con la Flauta, la constancia es una pieza clave.
Lo ideal es practicar todos los días, aunque no es estrictamente necesario. Pero si solo tocas un rato a la semana, verás muy pocos avances.

6) ¿Las clases pueden ser sobre lo que yo quiera?

Sí, tú decides el contenido de las clases de regalo.
Si no lo tienes claro, te guiaré con los temas que suelo tratar con alumnos de tu mismo nivel.

7) ¿Puedo preguntarte cualquier duda por email?

Sí, siempre que sean aspectos que puedan contestarse por correo.
Si es algo muy complejo, muy extenso o importante, lo mejor es utilizar una de las sesiones.

8) ¿Cómo recibo el contenido y por cuánto tiempo tengo acceso?

Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para acceder tantas veces como quieras.

Para conseguir el curso: contacto en 3 pasos

Con este proceso nos aseguramos de que esto es justo lo que necesitas.

  1. Rellenas un formulario y me cuentas sobre ti.
  2. Tenemos una videollamada, así nos conocemos, entiendo qué necesitas y te informo de forma personal.
  3. Si veo que el curso encaja contigo, estaré encantado de darte acceso y acompañarte en el camino.
    Si veo que otra opción sería más adecuada, te lo diré.

Si decides dar el paso, será un placer acompañarte en tus inicios con la Flauta:

Rellena el formulario y me cuentas sobre ti.