O accede para acceder a tus cursos comprados

Cuando los nervios al tocar la Flauta aparecen, la escena es más o menos así…

Antes de empezar, imaginas mil formas absurdas en las que puedes fallar: tirar el atril, caerte al subir, entrar antes de tiempo… Es como si tu mente se pusiera en tu contra.

Entras en la clase o ves a los espectadores y la tensión se dispara todavía más. Sudas, tu mente se va por las ramas, los dedos fallan y te pierdes en la partitura.

Tierra trágame.

¿Por qué dirías que sucede esto? No es porque te falte técnica. Es tu mente que entra en pánico y desconecta el foco justo cuando más lo necesitas.

Con el tiempo puede que esquives oportunidades. Aunque sabes que para entrar en una buena escuela o acceder a profesores que pueden ayudarte a crecer, toca exponerse.

Sentir presión al dar un concierto es humano

Lo primero, ¿te das cuenta de lo extraordinario que es hacer música con tu Flauta? Sostenerla en esa posición horizontal un tanto extraña y coordinar respiración, dedos y postura.

Ahora añade que tienes que tocar delante de otras personas, con buenos músicos pendientes de tu sonido. Claro que la presión se sale por las orejas. No eres un robot que solo sopla y pulsa llaves, eres una persona.

Si has llegado hasta donde estás es porque tienes disciplina, constancia y una buena técnica. Cuando practicas en casa, ¿verdad que puedes concentrarte? ¿Verdad que puedes fluir con una obra y tu Flauta? Imagino que disfrutas (y mucho).

Con este curso, logras ese mismo foco — y satisfacción — también cuando interpretas delante de gente.

Curso para tocar con más calma frente a otras personas

Dentro encuentras las preguntas y los ejercicios que me ayudaron a despedirme de la presión cuando era estudiante. Los mismos que he compartido con decenas de alumnos que también sentían ese bloqueo.

El objetivo es que escapes del círculo vicioso de nervios–error. Así no solo rebajas la tensión, también creces como Flautista.

  • Subes al escenario sin que el corazón se te dispare.
  • Tu cabeza se centra en la música, no en el exterior o en los fallos.
  • Te sientes preparado para dar el salto a audiciones de mayor nivel.

Se divide en 8 vídeos y dentro te esperan cosas como: 

  • Los 3 tipos de nervios que existen y cómo identificar cuáles te afectan para determinar tu punto de partida.
  • Los bloqueos en el escenario tienen siempre 2 orígenes y analizarlos es indispensable para superarlos. 
  • La frase que les digo a mis alumnos cuando tienen que enfrentarse a un auditorio y que relaja su cara al instante
  • Qué ocurre en tus músculos y tu boca cuando entras en pánico y que hace que los fallos se multipliquen (y con ello la presión). 
  • 2 ejercicios para que los imprevistos del directo te reboten como pelotas de ping pong. 
  • El segundo ejercicio parece contraintuitivo. Pero cuando lo dominas, entonces sí que te has pasado el juego de tocar en público. 

Como cuando ensayas en tu cuarto y todo fluye, pero ahora delante de la gente.

Para liberarte de los nervios no necesitas aprender más técnica. Necesitas más foco y eso lo logras con los ejercicios e ideas que tienes dentro. Así, cuando salgas a escena:

Estás presente en las notas, en el ritmo o en seguir las instrucciones. Con la atención puesta en tus dedos, sintiendo el aire que entra y la música que sale de tu Flauta.

El sonido mejora. Lo notas tú, y lo nota quien te escucha.

Hola, soy Diego García.

La Flauta ha sido mi mundo desde niño. Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.

Hace 2 décadas que me liberé del bloqueo al interpretar delante de gente, pero cuando estudiaba lo pasaba bastante mal.

Recuerdo el día que me tuve que bajar del escenario porque se me olvidó lo que estaba tocando. Era un auditorio grande, me acompañaba un piano y ¡BOOM! Me quedé en blanco. Mi profesora me insistía en seguir y había cientos de ojos puestos en mí.

Fue uno de esos momentos “tierra trágame” que tienes que dejar atrás para llegar a un nivel alto como Flautista.

Hoy sé que me centraba demasiado en lo que pensaban los demás.

Trabajé para ganar seguridad y foco al tocar en público. Cuando lo consigues, deja de ser un reto estresante y se convierte en parte de tu camino como Flautista.

Es más que un curso, es una guía con acompañamiento por mi parte

Incluye apoyo ilimitado por email para que no te atasques. 

Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar qué practicar…Lo que te surja, me tienes a un correo de distancia. 

Esto te llevas con este Curso para tocar la Flauta sin presión

  • 8 vídeos (35 minutos en total) para ver a tu ritmo
  • Ejercicios y consejos específicos para estudiantes de Flauta.
  • Apoyo ilimitado por email

PRECIO: 45 €

Quiero dejar atrás la presión sobre el escenario

Por si tienes estas dudas

1) ¿Este curso sirve para reducir los nervios al tocar la flauta en conciertos grandes o solo en clases?

Sirve para cada momento en el que tengas que enfrentarte a tocar delante de otras personas, sean profesores, espectadores o jurados.
La base de los nervios suele ser la misma siempre, sea para clase o en auditorios.

2) ¿Qué pasa si ya he probado otras técnicas sin éxito?

Como no sé qué soluciones has intentado, no puedo hablarte en concreto.
Pero sí te digo que la mayoría de opciones que hay en Youtube son para calmar nervios antes de subir al escenario, no te ayudan a evitarlos del todo.
Aquí trabajas desde el origen de esa tensión para que no llegue a aparecer.

3) ¿Cuánto tiempo necesito invertir para empezar a bajar los nervios?

Eso depende de la situación de la que partas, además, cada Flautista tiene su ritmo.
Los vídeos los completas en 35 minutos y luego tienes que poner los ejercicios en práctica por tu cuenta. Cuánto más los practiques, antes sueltas la tensión.

4) ¿Cómo recibo el contenido y por cuánto tiempo tengo acceso?

Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para acceder al contenido todas las veces que quieras..

¿Y si la próxima vez que tocas en público te centras solo en tu Flauta? 

Te concentras en los dedos, en el aire, en cómo suena cada nota y en transmitir esa energía a otras personas.