¡Tu carrito está actualmente vacío!

Curso online para mejorar el sonido de la Flauta.
¿Y si en pocos meses te escuchan tocar y te preguntan cómo has mejorado tanto?
Sin que tengas que echar más horas que un reloj. La clave para pulir tu sonido no es ensayar más, sino saber qué practicar.
¿Te pasa esto con el sonido de tu Flauta?
- Un día suenas increíble, al siguiente parece que la Flauta te vacila…y te frustra no entender por qué.
- Te quedas sin aire antes de acabar una frase y sientes que eres incapaz de tocar piezas largas o exigentes.
- Te desespera que el sonido de tu Flauta siga siendo débil, apagado e inestable, como cuando empezabas.
- El aire se corta al intentar llegar al registro agudo y, por más que practicas, no logras que suene fluido.
- En los ensayos de tu banda te piden que mejores la afinación, pero no sabes controlarla.
- Sientes que tu sonido no tiene vida, que no transmites tanta emoción como otras personas con tu misma experiencia.
Puede que a veces quieras tirar la Flauta Travesera por la ventana.
Igual has probado de todo, desde consejos en redes a clases privadas, pero tu sonido no mejora y te sientes atrapado en el mismo nivel.
Si esto te sucede, decirte que le ocurre a más personas de las que igual imaginas. Y entiendo lo frustrante que es, porque yo también he estado ahí.
Lo bueno de sentir frustración, es que estás un paso más cerca de mejorar.
Por qué muchos Flautistas se atascan con su sonido
Porque con tu Flauta usas músculos con nunca controlas con tanta precisión en la vida diaria. Y porque respirar para vivir no es lo mismo que respirar para tocar.
Si no le enseñas, tu cuerpo no sabe tocar, y se tensiona. Cuando hay rigidez, subir de octava es tan pesado como levantar un vaso de agua de 5 kg.
Ahora, dime si te suena esta escena:
Entonces… ¿Y si en vez de cruzar los dedos cada vez que tocas empezaras a confiar en cómo va a sonar tu Flauta?
Con este curso te pones al mando. Controlando tus músculos y tu respiración.
Esto consigues con el Curso online de Flauta travesera
El gran cambio no ocurre de la noche a la mañana. Necesitas dedicarle tiempo y ser constante, como con todo lo que merece la pena en la vida.
Si te comprometes, dentro tienes las herramientas para que en pocos meses puedas:
- Controlar tu respiración, embocadura y músculos. Así logras un timbre vivo y con personalidad.
- Jugar con tu sonido como te piden profesores, bandas o las obras que interpretas.
- Dejar de sentir que desafinas o pierdes el ritmo en los ensayos. Y, si alguna vez te desvías, sabes solucionarlo.
- Tocar sin tensión y fluir con tu instrumento, puede ser tu escape al estrés diario.
Cuando empiezas a confiar en tu sonido, por fin te concentras en el ritmo y en la interpretación para seguir mejorando como Flautista.
Adiós al sonido débil y fallos de afinación
El camino para desbloquear tu sonido (Haz click en cada uno para descubrirlo)
Módulo 1: Nociones previas para mejorar el sonido de la Flauta
Trabajas tu mentalidad como Flautista y, además, aprendes a reconocer las tensiones que pueden estar estropeando tu música.
- En cuanto relajas tus músculos, notas desde el momento uno que tu timbre es más nítido y con más cuerpo.
- Hay gente que corre maratones y no aguanta más de 5 minutos tocando. Tú sabes respirar para poder aguantar horas.
- Cómo evitar un error de labios muy común que genera un sonido estridente, de esos que duelen.
Módulo 2: La rutina diaria
Con una rutina diaria, tu cuerpo sabrá cómo tocar sin que tengas que pararte a pensar cada día.
- 3 ejercicios guiados para ganar capacidad pulmonar y tocar con relajación incluso en pasajes rápidos.
- Las 2 técnicas que son clave para controlar el aire y que necesitas dominar para tocar obras complejas.
- La principal razón por la que fallan los saltos de octava, tiene que ver con tu columna de aire.
Módulo 3: La importancia de las notas largas
Como un espejo, estas notas te muestran si respiras bien y dónde escondes tensiones. Con práctica y paciencia, cada paso te acerca más a tocar piezas de alto nivel con soltura.
- Regulas el aire para que entre con la presión exacta para cada nota (este es uno de los grandes retos de un Flautista).
- Para conectarte con la Flauta, los labios tienen que estar firmes y relajados al mismo tiempo. Suena extraño, aquí ves cómo lograrlo.
- Una técnica muy sencilla, que uso con mis alumnos, para mejorar tu registro grave utilizando un sonido que ya te salga bien.
Módulo 4: Cómo mover el sonido
Llega el momento de perfeccionar la técnica y mover tu música con escalas, arpegios, armónicos…
- Ejercicio contraintuitivo para dominar la dirección de aire y llegar a la tercera octava con un sonido potente.
- Al trabajar los arpegios, mueves tus dedos con agilidad incluso cuando en cambios rápidos.
- Prácticas guiadas para saltar entre armónicos y moverte por las octavas como si fueran un tobogán.
Módulo 5: Amplía tu sonido
Tu última etapa. Todo cobra sentido cuando llevas lo aprendido a piezas reales y notas cómo tu Flauta suena mejor.
- La articulación es de las partes más importantes y problemáticas. Tienes un vídeo de 20 minutos con ejercicios para no atascarte.
- Con el vibrato consigues que las notas largas suenen más bonito y que tus melodías tengan vida.
- Controlas tu afinación para tocar a la par con tu banda o grupo. Te llevas un truco que uso desde hace años para no quedarte nunca corto.
- Ejercicios para trabajar tu tono a la vez que cambias de notas, así no tienes que elegir entre echar aire o mover los dedos.
Imagina tocar esa pieza que ahora parece imposible, siguiendo el ritmo, jugando con tu sonido y dando emoción a la música. Tu Flauta y tú, en sintonía.
Hola, soy Diego García.
Este instrumento ha sido mi mundo desde niño.
Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.
Hoy vivo de la música, pero estuve a punto de cambiar la Flauta por la astrofísica. Estudié 2 años de Física en la Complutense y ¿sabes qué?
Aprender sobre el sonido me ayudó a descubrir cuál era la técnica adecuada para mí y me convirtió en un mejor Flautista.
Me llevó años de prueba y error perfeccionar el método que te cuento en este curso. Si te comprometes y eres constante en los ensayos, tú puedes mejorar tu sonido en pocos meses.

Perfeccionas tu sonido con un paso a paso claro y te llevas estos regalos
Esto no es solo un curso, es una guía con acompañamiento personalizado.
BONUS 1:
2 clases individuales de 1 hora
Suelo cobrar 30 euros por cada clase, pero tú las tienes incluidas con el curso.
- Si te atascas con algún ejercicio.
- Que te vea tocar y darte feedback personalizado.
Lo que necesites. Las clases pueden ser presenciales (si estás en Madrid) u online.
BONUS 2:
Tendrás mi apoyo por email para resolver dudas y que nunca te bloquees.
Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar ejercicios…
Lo que te surja, me tienes a un email de distancia.
Todo esto es tuyo con este Curso para mejorar tu sonido con la Flauta travesera
- 30 Vídeos para ver a tu ritmo
- Más de 240 minutos de contenido detallado con ejercicios prácticos.
- 2 clases individuales personalizadas, de 1 hora cada una.
- Soporte por email para resolver dudas
- PDFs de apoyo
PRECIO: 350 €
¿Y si en unos meses pudieras interpretar esa melodía que ahora se te atasca?
Fluyendo de principio a fin, sin cortes en tu sonido.
Con un método claro, paciencia y constancia, puedes lograrlo.
Por si tienes estas dudas
Si sigues los vídeos paso a paso, casi seguro que tendrás la técnica correcta.
Además, encuentras ejemplos para que sepas detectar y corregir los errores más comunes. Podrás comparar tu sonido con el que te muestro en los vídeos y así asegurarte de que estás en el buen camino.
Por supuesto, tienes las clases individuales para recibir mi feedback directo.
Y, si necesitas más apoyo por mi parte, también tienes la opción de añadir clases extras. Ya te cuento más sobre condiciones y precios cuando hablemos.
La mayoría de profesores no llegan al fondo del problema con el sonido, que suelen ser las tensiones y la desconexión al tocar.
Te enseñan cómo hacer sonar el instrumento, pero sin entender cómo creas la música con tu cuerpo, mente y Flauta.
Con mi método estructurado, desde los primeros días verás cómo al tocar desde la relajación tu Flauta responde de forma más natural y tu tono mejora.
Además, tiene seguimiento personalizado con las 2 clases de regalo. Y el apoyo por email.
Eso depende de la situación de la que partas. Además, cada Flautista tiene su ritmo.
Eso sí, cuanto más ensayes, más avanzarás.
Ten en cuenta que la constancia es más importante que el tiempo total. Progresarás más practicando unos minutos cada día, que 4 horas seguidas una vez a la semana.
No, solo necesitas estar dispuesto a trabajar para perfeccionar tu sonido.
Eso sí, no es un curso para personas que buscan iniciarse en la Flauta.
Sí, tú decides el contenido de las sesiones de regalo.
Si no lo tienes claro, te guiaré con los temas que suelo tratar con alumnos de tu mismo nivel.
Sí, siempre que sean aspectos que puedan contestarse por correo.
Si es algo muy complejo, muy extenso o importante, lo mejor es utilizar una de las sesiones.
Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para ver el contenido tantas veces como quieras.
Para acceder al curso: contacto en 3 pasos
Con este proceso nos aseguramos de que esto es justo lo que necesitas.
- Rellenas un formulario y me cuentas sobre ti y tu experiencia con la Flauta.
- Tenemos una videollamada, así nos conocemos, entiendo qué necesitas y te informo de forma personal.
- Si veo que el curso encaja contigo, estaré encantado de darte acceso y acompañarte en el camino. Si veo que otra opción es más adecuada, te lo diré.
Si decides dar el paso, será un placer acompañarte: