O accede para acceder a tus cursos comprados

Ahora mismo te desvelo cómo construyes una manera nueva – más tuya – de interpretar. 

Antes, quiero contarte que de adolescente soñaba con aprobar el grado superior de Flauta. Creía que enseñar a otros músicos y disfrutar del aplauso del público me llenaría como Flautista. Pero no fue así.

Lo conseguí todo y, aún así, me sentía vacío. Tocar era una rutina sin emoción. 

Hasta que un día me planté. 

Me pregunté qué quería transmitir con mi música, probé, fallé…Y, poco a poco, construí mi propia forma de interpretar. 

Hoy, cuando toco, tengo clara la historia que quiero contar. Algunos me dicen que transmito mucha emoción. Aunque otros prefieren un sonido distinto.

Darle personalidad a tu Flauta empieza por aceptar que no vas a gustarle a todo el mundo

La realidad de muchos Flautistas

1) Si sientes que tu pasión se ha desinflado, decirte que le ocurre a mucha gente.

Una mujer de una orquesta profesional me confesó:

“He perdido totalmente la conexión con la Flauta, me cuesta muchísimo ponerme a tocar”. 

Ella sigue interpretando bien todo lo que le piden, pero toca por inercia.

2) Otros músicos sienten que casi nadie se emociona en sus conciertos

Te aplauden e incluso te felicitan, pero notas que no les ha apasionado. 

Esa indiferencia golpea. Dominas la técnica, pero algo te impide despuntar.

Ahí surgen las dudas. Dominas el instrumento pero hay algo que te impide despuntar.

Lo que igual no te han contado es que para sobresalir necesitas ir más allá de la buena técnica

Te enseñan a sonar correcto. Y esto está bien, porque dominar la técnica es imprescindible. Pero no te invitan a explorar tu propio sonido, solo buscan que encajes con el resto.

Por eso la mayoría de los Flautistas de alto nivel suena casi impoluto. Incluso ejecutan de 10. Pero pocas veces los recuerdan porque su manera de interpretar se ha visto mil veces

Este curso te da las herramientas para empezar a despuntar con tu música.

Tocar la Flauta de forma diferente y encontrar tu propio sonido

Este es el curso más especial.

Es para quienes ya dominan la técnica y buscan desafiar las reglas de lo que se considera “normal”. Supone dejar atrás las expectativas ajenas y empezar a interpretar, primero, para ti mismo. No todos los Flautistas están listos para dar este paso, cada persona tiene sus tiempos.

Los Flautistas podemos moldear nuestro sonido como ningún otro instrumento puede hacerlo. Es nuestro privilegio. 

Tu Flauta es mucho más que un instrumento para interpretar partituras. Puede ser tu segunda voz. 

¿Verdad que no hablas igual cuando te enfadas que cuando te alegras?

Con tu Flauta también puedes transmitir esos matices. Forjando una manera de interpretar que nadie puede replicar – porque se basa en tu personalidad —  y un sonido que es tu sello.

Un curso para dar el salto de un Flautista que domina la técnica y un Flautista al que recuerdan

Cuando transmites emociones, el público escucha notas que cuentan una historia. Entonces puedes provocar sensaciones como estas: 

  • Que alguien te escuche en un concierto y, días después, recuerde cómo le pusiste la piel de gallina con tu música. 
  • Que más de una persona en el público tenga que sacar un pañuelo porque se le escapa una lágrima al escuchar tu interpretación.
  • Que en una audición los seleccionadores digan: “Está jugando con la música. Quiero a esa persona”. 

Tu sonido es distinto y eso te abre la puerta a más y mejores oportunidades. Al final, las orquestas buscan músicos que sepan salirse del guión. 

¿Y si fuerais tú y tu Flauta los que despiertan estas sensaciones en tu próximo concierto o audición?

Un camino paso a paso para encontrar una nueva manera de tocar

Está dividido en 5 módulos

  • Bloque 1: Preguntas clave
  • Bloque 2: Conocimientos
  • Bloque 3: Descubre cómo quieres tocar
  • Bloque 4: Ponlo en práctica e investiga
  • Bloque 5: Organízate y salva los obstáculos

Dentro te esperan cosas como:

Los 5 pilares de conocimiento

Hay 5 columnas que necesitas dominar para hacer tuya la música y el sonido. Te doy una pista… Uno de los pilares, cómo no, es tu Flauta. Conocer hasta dónde puede llegar tu instrumento es solo el comienzo, luego tienes que exprimir su potencial.

Las 4 preguntas para construir tu camino

Tus respuestas te devolverán la motivación cuando tocar se haga cuesta arriba o la rutina te sobrepase. Además, te harán plantearte metas para evolucionar como músico.

Conócete como Flautista

Te guío para que entiendas qué te hace sentir una obra, así dejas de pensar solo en notas y te enfocas en los sentimientos que quieres transmitir al público.

Tus 4 pilares de sonido

Un ejercicio para que construyas tu propia técnica con 4 pilares con los que evocar las emociones más reconocidas.

Dar sentido a pasajes complicados

Las obras de Nielsen o Dutilleux a menudo parecen un caos y lo habitual es tocarlas por inercia.

Aquí le das la vuelta a esa situación, es como deshacer un nudo atascado. Al principio parece imposible, hasta que encuentras el hilo que lo libera.

Conseguir tus objetivos

Te llevas una fórmula para marcar metas claras y avanzar sin estancarte.

Despídete de los obstáculos que te frenan

Cuando buscas un cambio, siempre aparecen bloqueos. Uno de los más comunes es el miedo al qué dirán.

Entiendo esa presión por sonar “correcto” en lugar de auténtico, yo también la viví. 

Pero lo importante es que tu sonido te represente. Si trabajas y crees en lo que haces, ¿qué más da lo que digan?

Hola, soy Diego García.

La Flauta ha sido mi mundo desde niño. Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.

He pasado por fases muy distintas en mi carrera.

En una primera, estuve a punto de dejar la música por culpa de las tensiones físicas.

En una segunda, sabía que mi técnica era correcta, pero la sentía vacía. La rutina monótona me desconectaba de la música.

Aunque podría haberme quedado así, me negué a tirar la toalla.

Investigué, experimenté y descubrí mi propia manera de tocar. Entonces empecé a sentir que de verdad contaba una historia con mi música, no solo interpretaba una partitura.

Para mí la Flauta no es solo un instrumento, es un medio para expresar quién soy y lo que siento. Y con este curso te acompaño a encontrar tu voz propia como Flautista.

Descubres una nueva manera de interpretar y consigues estos regalos

Te llevas mucho más que un curso, esto es una guía con acompañamiento por mi parte.

BONUS 1:

1 clase individual de 1 hora 

Suelo cobrar 30 euros por cada clase, pero tú la tienes incluida con el curso.

Tú eliges cuándo las quieres y los temas a tratar:

  • Si te atascas con algún ejercicio.
  • Que te vea tocar y darte feedback personalizado.

Lo que necesites.

Las clases pueden ser presenciales (si estás en Madrid) u online.

BONUS 2:

Apoyo ilimitado por email para que no te atasques.

Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar qué practicar…

Lo que te surja, me tienes a un correo de distancia.

BONUS 3:

Un regalo sorpresa que te ayudará a aplicar todo lo que aprendes en cada vídeo. Es como un faro que te guía para que sigas avanzando y explores nuevas formas de crecer con tu música.

Como los grandes Flautistas, que siempre están buscando cómo mejorar.

Todo esto es tuyo con este Curso para descubrir una nueva forma de tocar

  • 16 Vídeos para ver a tu ritmo
  • Más de 100 minutos de grabaciones
  • Ejercicios prácticos paso a paso
  • 1 clase de regalo
  • Apoyo por email
  • 1 Regalo sorpresa para ayudarte a poner en práctica todo lo que aprendes

PRECIO: 200 €

Por si tienes estas dudas

1) ¿Cómo sabré si estoy siguiendo bien el curso sin un profesor en vivo?

Dentro tienes un paso a paso. Cada vídeo se complementa con el anterior y te guío en todo lo necesario para avanzar con seguridad.
Por supuesto, tienes la clase individual para recibir mi feedback directo.
Y, si necesitas más apoyo por mi parte, también tienes la opción de añadir clases extras. Ya te cuento más sobre condiciones y precios cuando hablemos.

2) ¿Cuánto tiempo necesito invertir para desarrollar mi nueva forma de tocar?

Eso depende de la situación de la que partas, además, cada Flautista tiene su ritmo.
Los vídeos los completas en 108 minutos y necesitas practicar los ejercicios por tu cuenta. Piensa que cuánto más practiques, más avanzarás.
La constancia es más importante que el tiempo total. Progresarás mucho más tocando un poco cada día, que intentando recuperar el tiempo en una sesión de 4 horas.

3) ¿Necesito un nivel avanzado para hacer este curso?

Necesitas un buen dominio de la técnica.
No puedo indicarle años de práctica, porque cada Flautista avanza a un ritmo distinto.
Eso sí, no es un curso para personas que buscan iniciarse.

4) No sé si me adaptaré a un enfoque introspectivo.

Lo entiendo, a veces lo más complicado es escucharse a uno mismo.
Pero si quieres descubrir tu forma única de tocar, necesitas conocerte como Flautista. Para destacar, tienes que conocer tus puntos fuertes y entender las emociones que te despierta la música.
Eso sí, esto no es una introspección personal, sino musical.

5) Temo perder técnica si cambio mi forma de tocar

Este contenido te ayuda a utilizar los recursos que ya tienes para interpretar de manera diferente, más tuya. Desbloqueas aspectos técnicos que ni siquiera sabes que ahora puedes hacer.
Las notas, obras o sonidos que antes eran un muro, se convierten en un escalón. Yo lo sentí así y decenas de mis alumnos, también.

6) ¿La clase puede ser sobre lo que yo quiera?

Sí, tú decides el contenido de la sesión de regalo.
Si no lo tienes claro, te guiaré con los temas que suelo tratar con alumnos del mismo nivel.

7) ¿Puedo preguntarte cualquier duda por email?

Sí, siempre que sean aspectos que puedan contestarse por correo.
Si es algo muy complejo, muy extenso o importante, lo mejor es utilizar la clases de regalo.

8) ¿Cómo recibo el contenido y por cuánto tiempo tengo acceso?

Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para acceder tantas veces como quieras.

Para conseguir el curso: contacto en 3 pasos

  1. Rellenas un formulario y me cuentas sobre ti y tu experiencia con la Flauta.
  2. Tenemos una videollamada, así nos conocemos, entiendo qué necesitas y te informo de forma personal.
  3. Si veo que el curso encaja contigo, estaré encantado de darte acceso y acompañarte en el camino.
    Si veo que otra opción sería más adecuada, te lo diré.

Recuerda: tocar es más que hacer música. Es la historia que tú decides contar a través de tu Flauta.

Si decides dar el paso, me encantará ser parte de tu camino para descubrir tu voz única:

Rellena el formulario y me cuentas sobre ti.