O accede para acceder a tus cursos comprados

¿Te cuesta sentir que tocar la Flauta es fácil?

Si tienes tensión, quizás notes un par, varias o todas estas señales.
Eso depende de tu nivel y de tus hábitos, cada Flautista es un mundo.

  1. A los 30 minutos de tocar…
    • Es como si tu Flauta pesara toneladas, te cuesta sostenerla.
    • Te duele el hombro, la mano, el cuello o cualquier otro músculo.
    • Las manos o los brazos se duermen.
    • Sientes mareos.
  2. Tus dedos se bloquean en cuanto llegas a un pasaje rápido. Da igual todo lo que practiques.
  3. El registro agudo te suena estridente. Y te quedas sin aire enseguida.
  4. Después de tocar, tus músculos están como si hubieras tenido una sesión intensa en el gimnasio.

Cuando la tensión invade tu cuerpo, tocar la Flauta deja de ser fácil y avanzar se vuelve cuesta arriba

Entiendo lo que es querer seguir tocando y sentir que los músculos no te acompañan. 

El miedo a fallar en público, no querer ensayar o incluso las lesiones (yo mismo tuve una tendinitis) son consecuencias de la tensión muscular. Es el cuerpo pidiendo ayuda. 

Tras mi experiencia personal y haberlo visto en decenas de Flautistas de todos los niveles, sé que la solución no es practicar más. 

Tampoco es el fisio o el ibuprofeno, que alivian pero no resuelven el origen. 

La solución es algo que no suele enseñarse: Tocar desde la relajación.

Por si las moscas, esto no tiene nada que ver con el yoga o la meditación. Se trata de ser consciente de cómo usas tu cuerpo al interpretar. 

Tus músculos reman juntos para hacer música y tú los diriges. 

Tu técnica se libera y tu sonido refleja, por fin, todo tu esfuerzo.

Tocar desde la relajación es más importante para progresar que las horas que dedicas a ensayar. Porque para sonar bien y controlar tus dedos necesitas una rigidez mínima, pero siempre consciente. 

Piensa, ¿cuánto más podrías avanzar y disfrutar si tocaras relajado?

La tensión es interna. Solo tú la sientes y solo tú puedes controlarla. 

Aunque desbloquearte es mucho más fácil y rápido cuando tienes una guía clara. 

Curso para descubrir que tocar la Flauta es fácil: transforma tu técnica desde dentro y libera tu mejor sonido.

Tocar relajado no es cuestión de un día. Pero si eres constante y sigues los pasos que encuentras en este curso, en unas semanas puedes empezar a:

Tocar el tiempo que te dé la gana (incluso horas) sin que tu cuerpo te pida parar.

Conseguir que el sonido fluya como un río tranquilo, sin tener que apretar el pecho para sacar aire

Mover los dedos a una velocidad que parecía imposible. Esos pasajes que ahora evitas te retarán, pero no te superarán.

Al ser consciente de tu cuerpo, reconoces tus bloqueos y sabes cómo solucionarlos.

Preparar una audición o un concierto estando cómodo física y mentalmente. Adiós al miedo a romperte en mitad de la interpretación.

Disfrutar por fin de la Flauta, porque cada ensayo deja de parecer una batalla contra tu propio cuerpo.

Si todo esto te resuena…

Quiero que tocar la Flauta sea más fácil con la Flauta travesera

Qué te llevas con el curso para tocar la Flauta desde la relajación (Haz click en cada uno para descubrirlo)

Todo lo que encuentras dentro lo he comprobado con alumnos de distintos niveles y conmigo mismo.

La gran mayoría se sorprenden al descubrir que, cuando tocas relajado, sonar bien es mucho más sencillo de lo que parece.

Módulo 1: La importancia de la relajación

El primer desbloqueo es entender qué pasa en tus músculos mientras tocas.
Así pronto dejas de culparte por fallar y empiezas a corregir el problema desde su raíz.

  • Un punto del cuerpo que es tan crítico que al poco de desbloquearlo tu Flauta ya suena mejor
  • ¿Sabes que el cuerpo oculta la tensión bajo una falsa sensación de relajación? Te cuento cómo detectarla, evitarla y empezar a liberar tu técnica.
  • 1 ejercicio diario con el que identificar la tensión. Mucha gente falla en un punto y eso te lleva a la falsa sensación de relajación.
Módulo 2: Nociones previas

Construyes los cimientos para que tu postura sea igual que la de los Flautistas que aguantan 5 horas tocando sin dolor.

  • El microajuste que elimina el dolor de hombros desde el primer día.
  • Si tu muñeca se duerme, el fallo puede estar en 4 puntos diferentes. Aquí ves cuáles.
  • Por qué “sujetar” la flauta está saboteando tus dedos y cómo hacer que el instrumento se apoye en ti.
  • La forma de respirar que traes de tu día a día y que te está robando medio sonido.
Módulo 3: Empezar a tocar

Hora de aplicar tu nueva soltura a las escalas, obras y movimientos de dedos.

  • El gesto inconsciente en el que caen la mayoría de mis alumnos nuevos y que hace que el sonido salga sucio. Aquí lo identificas y lo corriges.
  • 3 ejercicios sencillos para detectar bloqueos mientras tocas.
  • 1 de esos ejercicios es algo que haces todos los días sin esfuerzo, pero poca gente sabe hacerlo mientras toca. Signo de rigidez.
  • Las únicas 2 razones por las que tienes que hacer fuerza con los dedos en las llaves. Si ocurren, hay algo mal con tu Flauta.
  • La técnica para ser más consciente de todas las tensiones que acumulas en el día a día y que luego transmites al instrumento.

Desbloquear tu cuerpo es como quitarse un chaleco de plomo, de repente te mueves con soltura, las notas fluyen y tocar es por fin es un escape al estrés diario.

Hola, soy Diego García.

La Flauta ha sido mi mundo desde niño.

Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.

Ahora toco con fluidez, domino mi timbre y mi técnica. Pero la música no siempre fue un camino fácil. A los 16, mis dedos y mi sonido empezaron a fallar. Y en el grado superior mi cuerpo dijo basta.

Las manos se me dormían a los 5 minutos de tocar y me mareaba por la tensión del cuello. Todo mientras veía a Flautistas que practicaban 5 horas sin parar. Al final entendí que nadie podía ayudarme. Trabajé en mí mismo para ver qué estaba pasando y cómo solucionarlo.

Fue duro, pero por fin pude evolucionar como Flautista y hacer de la música mi medio de vida.

A mí desbloquear mi cuerpo me costó 2 años. Con constancia y siguiendo el paso a paso del curso, tu puedes lograrlo en pocos meses.

Desbloqueas tu técnica con un paso a paso claro y consigues estos regalos

Te llevas mucho más que un curso, esto es una guía con acompañamiento por mi parte.

BONUS 1:

1 clase individual de 1 hora 

Suelo cobrar 30 euros por cada clase, pero tú la tienes incluida con el curso.

Tú eliges cuándo las quieres y los temas a tratar:

  • Si te atascas con algún ejercicio.
  • Que te vea tocar y darte feedback personalizado.

Lo que necesites.

Las clases pueden ser presenciales (si estás en Madrid) u online.

BONUS 2:

Apoyo ilimitado por email para que no te atasques.

Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar qué practicar…

Lo que te surja, me tienes a un email de distancia.

Todo esto es tuyo con este Curso para tocar la Flauta sin tensiones musculares

  • 14 vídeos para ver a tu ritmo.
  • Más de 100 minutos de grabaciones
  • Ejercicios prácticos paso a paso
  • 1 clase de regalo
  • Apoyo por email
  • PDFs de apoyo.

PRECIO: 150 €

Por si tienes estas dudas

1) ¿Cómo sabré si estoy tocando sin tensión sin un profesor en vivo?

Si sigues los vídeos paso a paso, casi seguro que reducirás la rigidez muscular.
Además, encuentras ejemplos para que sepas detectar y corregir errores muy comunes. Podrás comparar tu posición y movimientos con los que te muestro en los vídeos y así asegurarte de que estás en el buen camino.
Por supuesto, tienes la clase individual para recibir mi feedback directo.
Y, si necesitas más apoyo por mi parte, también tienes la opción de añadir clases extras. Ya te cuento más sobre condiciones y precios cuando hablemos.

2) Ya intenté aprender con otros profesores o cursos y no me funcionaron, ¿qué hace diferente a este?

Muchos músicos profesionales tocan relajados de forma natural. Así que desconocen el problema de las tensiones.
Pueden corregir la postura, lo que se ve.
Las tensiones son internas, solo puedes detectarlas y corregirlas tú. Ahora bien, solucionarlas es más fácil cuando alguien que ya ha pasado por lo mismo te da un paso a paso como en este curso.

3) ¿Cuánto tiempo necesito invertir para tocar desde la relajación?

Eso depende de la situación de la que partas y cada Flautista tiene su ritmo.
Eso sí, cuanto más practiques, más avanzarás.
Ten en cuenta que la constancia es más importante que el tiempo total. Progresarás mejor practicando unos minutos cada día, que 4 horas seguidas una vez a la semana.

4) ¿Necesito un nivel avanzado para hacer este curso?

No, solo necesitas estar dispuesto a trabajar para eliminar los bloqueos musculares que están atrapando tu técnica y tu sonido.
Eso sí, no es un curso para personas que buscan iniciarse en la Flauta.

5) Tocar desde la relajación me suena a algo que solo pueden conseguir los profesionales

Para dominar la Flauta tienes que tocar sin tensión, por eso todos los Flautistas profesionales están relajados al interpretar.
Pero la soltura es para cualquier Flautista que quiera disfrutar tocando y conectarse a uno con el instrumento mientras se hace música.

6) ¿La clase puede ser sobre lo que yo quiera?

Sí, tú decides el contenido de la sesión de regalo.
Si no lo tienes claro, te guiaré con los temas que suelo tratar con alumnos del mismo nivel.

7) ¿Puedo preguntarte cualquier duda por email?

Sí, siempre que sean aspectos que puedan contestarse por correo.
Si es algo muy complejo, muy extenso o importante, lo mejor es utilizar una de las sesiones.

8) ¿Cómo recibo el contenido y por cuánto tiempo tengo acceso?

Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para acceder tantas veces como quieras.

8) He ido al fisio, a médicos, he tomado ibuprofeno, ejercicios de relajación…Nada me ha servido para rebajar el dolor.

Yo estuve años en esa misma situación.
Aprendí que me estaba poniendo parches. Me anestesiaba la tensión, pero el problema seguía ahí.
Hasta que no tomé consciencia de mi cuerpo al tocar, no me liberé de las tensiones para siempre.

9) No quiero cambiar toda mi técnica de golpe y volver a empezar.

Es un curso para mejorar la técnica que ya tienes y desbloquear aspectos que ni siquiera sabes que ahora puedes hacer.
El curso no te enseña una técnica diferente, te lleva a pegar un salto enorme en cómo tocas y cómo suenas ahora mismo. Todo a través de la relajación y la consciencia del cuerpo.

10) ¿Puedo hacer el curso si tengo una lesión muscular?

En este caso, lo mejor es que contactes con un profesional de la salud.
Si te indica que puedes seguir tocando la Flauta, puedes hacer el curso sin problemas.
Eso sí, ajustando los ejercicios según cómo te encuentres. Nunca es buena idea forzar los músculos.

Para conseguir el curso: contacto en 3 pasos

  1. Rellenas un formulario y me cuentas sobre ti.
  2. Tenemos una videollamada, así nos conocemos, entiendo qué necesitas y te informo de forma personal.
  3. Si veo que el curso encaja contigo, estaré encantado de darte acceso y acompañarte en el camino.
    Si veo que otra opción sería más adecuada, te lo diré.

Si es tu momento para liberarte de las tensiones que te frenan, será un placer acompañarte:

Rellena el formulario y me cuentas sobre ti.