¡Tu carrito está actualmente vacío!

Curso para mejorar la digitación con la Flauta Travesera.
¿Por qué si tus ojos ven un sol tus dedos tocan un fa?
Si sientes que tus dedos van por libre, que son mucho más lentos de lo que tú quieres… Aquí ves cómo solucionarlo. Incluso si crees que ya eres mayor para ganar agilidad.
La digitación con la Flauta fue durante años mi talón de Aquiles
De pequeño estaba harto de escuchar: “Tocas muy bien, pero fallas mucho”. Eso me dolía.
Parecía que mis dedos eran de madera. Cuánto más ritmo alcanzaba, más me bloqueaba. Y no entendía por qué. Además, las manos me dolían, los dedos se dormían y mi sonido empeoraba por momentos. Me cabreaba conmigo mismo, llegué a pensar que la música profesional no era para mí.
Esa frustración es complicada de olvidar.
Tenía dos opciones: dejar la Flauta o encontrar la solución al problema de dedos por mi cuenta.
Descubrí algo que nadie me había explicado en los más de 12 años que llevaba tocando por aquel entonces.
Estaba tan rígido que parecía que me habían atado los brazos con una cuerda invisible. No necesitaba practicar mil horas, ni aprender técnicas nuevas.
Cuando liberé tensión, mis manos y mi mente se coordinaron. Y mis dedos por fin volaban por la Flauta.
Ya no me sentía torpe, no me atascaba y no tenía que parar cada 5 minutos para darme un masaje.
En tu caso, tanto si tocas por hobby como si eres profesional..
¿Qué podrías conseguir si tus dedos dejaran de ir por libre?
El primer paso es prestar atención a la tensión oculta.
Porque, ¿verdad que atarte los cordones con las manos rígidas sería muy complicado?
Lo mismo ocurre con las llaves de tu Flauta.
Curso para mejorar la técnica de dedos
Es el método que transformó mi forma de tocar y que he comprobado con decenas de alumnos de todos los niveles.
Muchos Flautistas creían que no podían tocar rápido y con mis herramientas lo lograron. Algunos incluso doblaron la velocidad de sus dedos en apenas 3 meses.
En el curso, encuentras ejercicios guiados y la teoría justa para que consigas:
- Reducir al mínimo los errores al tocar, sin que parezca que tus dedos tienen vida propia.
- Practicar sin dolor de manos y sin que se te duerman.
- Tocar sin pensar continuamente qué dedo mueves. Conectas dedos y mente para que las notas salgan automáticas.
- Mover los dedos más rápido sin trabarte en pasajes complicados.
El camino para desbloquear tu digitación (Haz click en cada uno para descubrirlo)
Módulo 1: Prepara mente y cuerpo
- Adquieres la mentalidad de un Flautista profesional para avanzar incluso si solo tienes 20 minutos al día.
- Educas a tu cerebro y tus dedos para interpetar piezas rápidas siguiendo la partitura y el ritmo sin esfuerzo.
- Te llevas técnicas para reducir la rigidez en cuello y hombros y así permitir que tus dedos floten.
- Sabes evaluar la tensión en tus manos y tocar aflojando los músculos, todo mientras sostienes la Flauta con firmeza.
Módulo 2 : Entiende cómo usas tu cuerpo al tocar
- Por qué mucha gente se coloca mal la Flauta, se estrangula sin darse cuenta y acaban mareados.
- Cómo ajustar tus dedos con precisión quirúrgica para sostener la flauta casi como si fuera una pluma.
- Gana resistencia y rapidez con ejercicios que puedes practicar en el bus, en el sofá o donde quieras (no hace falta Flauta).
Módulo 3 : Pon en práctica el método para optimizar tu técnica de dedos
- El método para subir poco a poco el metrónomo y llegar a la velocidad que buscas sin que tu cerebro colapse.
- Consigues que tus manos y mente bailen juntos, evitando que los dedos vayan por libre.
- De nada sirve ganar agilidad si te quedas sin aire a mitad de un pasaje. Descubres la clave para combinar rapidez y respiración.
- Te llevas un plan diario para calentar, ejercitar las manos y solfear antes de cada ensayo. Avanzas más sin tener que echar horas extra.
Si sigues el curso de para mejorar tu técnica de dedos y eres constante, al terminar…
Pasas de frustrarte por no poder seguir el ritmo y dudar de ti a… Sentir cómo tus dedos se deslizan con soltura y precisión por la Flauta.
Cuando esto ocurre, por fin fluyes y disfrutas. Las piezas complicadas ya no son una tortura.
¿Te Imaginas qué subidón de motivación?
Hola, soy Diego García.
La Flauta ha sido mi mundo desde niño.
Me gradué en el Conservatorio Superior de Musikene, dirijo el Hogar de la Flauta Traversa en Madrid y llevo casi 20 años enseñando a otros Flautistas.
Pero estuve a punto de colgar la Flauta y, en gran parte, por culpa de mis dedos. Dos cosas salvaron mi carrera:
- Aprender a tocar desde la relajación.
- Ganar resistencia y agilidad en las manos.
En el museo del Conservatorio de París conocí los circuitos que los organistas barrocos usaban para fortalecer los dedos. Me sorprendió tanto que me dije:
¿Qué puedo inventarme yo para trabajar mis dedos sin necesitar un aparato?
Con esos circuitos barrocos en mente diseñé los ejercicios que revolucionaron mi técnica. Los encuentras todos dentro del curso.
Si tienes constancia e inviertes tiempo, en unos meses puedes ganar agilidad y precisión en tus dedos.

Mejoras tu digitación con un paso a paso claro y consigues estos regalos
Te llevas mucho más que un curso, esto es una guía con acompañamiento por mi parte.
BONUS 1:
1 clase individual de 1 hora
Suelo cobrar 30 euros por cada clase, pero tú la tienes incluida con el curso.
Tú eliges cuándo la quieres y los temas a tratar:
- Si te atascas con algún ejercicio.
- Que te vea tocar y darte feedback personalizado.
Lo que necesites. Las clase puede ser presencial (si estás en Madrid) u online.
BONUS 2:
Apoyo ilimitado por email para que no te atasques.
Te puedo ayudar con dudas específicas, recomendar qué practicar…
Lo que te surja, me tienes a un email de distancia.
Todo esto es tuyo con este Curso para ganar velocidad y soltura al tocar.
- 12 Vídeos para ver a tu ritmo
- 80 minutos de contenido detallado con ejercicios prácticos paso a paso.
- 1 clase individual y personalizada de 1 hora de duración.
- Soporte por email para resolver dudas
- PDFs de apoyo
PRECIO: 150 €
Quiero aumentar
la velocidad de mis dedos
Por si tienes estas dudas
Si sigues los vídeos paso a paso, casi seguro que tendrás la técnica correcta.
Además, encuentras ejemplos para que sepas detectar y corregir errores muy comunes. Podrás comparar tu posición y movimientos con los que te muestro en los vídeos y así asegurarte de que estás en el buen camino.
Por supuesto, tienes la clase individual para recibir mi feedback directo.
Y, si necesitas más apoyo por mi parte, también tienes la opción de añadir clases extras. Ya te cuento más sobre condiciones y precios cuando hablemos.
La mayoría de profesores no llegan al fondo del problema con la digitación, que suelen ser las tensiones y la desconexión al tocar.
Te enseñan cómo hacer sonar el instrumento y las posiciones pero sin entender cómo creas la música con tu cuerpo, mente y Flauta.
Con mi método estructurado, desde los primeros días verás cómo al tocar desde la relajación tus dedos responden y puedes moverlos con agilidad.
Además, tiene seguimiento personalizado con la clase de regalo y el apoyo por email.
Eso depende de la situación de la que partas y cada Flautista tiene su ritmo.
Eso sí, cuanto más ensayes, más avanzarás.
Ten en cuenta que la constancia es más importante que el tiempo total. Progresarás mejor practicando unos minutos cada día, que 4 horas seguidas una vez a la semana.
No, solo necesitas estar dispuesto a trabajar para perfeccionar tu técnica de dedos.
Eso sí, no es un curso para personas que buscan iniciarse en la Flauta.
Sí, tú decides el contenido de la sesión de regalo.
Si no lo tienes claro, te guiaré con los temas que suelo tratar con alumnos del mismo nivel.
Sí, siempre que sean aspectos que puedan contestarse por correo.
Si es algo muy complejo, muy extenso o importante, lo mejor es utilizar la clases de regalo.
Está alojado en una plataforma, tendrás tu usuario y contraseña.
Tienes 12 meses para acceder tantas veces como quieras.
Para conseguir el curso: contacto en 3 pasos
Con este proceso nos aseguramos de que esto es justo lo que necesitas.
- Rellenas un formulario y me cuentas sobre ti.
- Tenemos una videollamada, así nos conocemos, entiendo qué necesitas y te informo de forma personal.
- Si veo que el curso encaja contigo, estaré encantado de darte acceso y acompañarte en el camino.
Si veo que otra opción sería más adecuada, te lo diré.
Si decides dar el paso, será un placer acompañarte: